Hola amigas, aquí estoy de nuevo.

Como bien sabéis soy madre de dos niños, bueno de niños ya van pasando, pero como todo lo relacionado con el mundo del bebé, el embarazo y el parto, me apasiona tanto!!!, aquí en este mi nuevo blog, os iré mostrando las últimas tendencias, sobre este mundo,todo sobre el embarazo, el parto, las etapas del bebé... que espero que para muchas os sirva de ayuda, bien por que esteis esperando un bebé, tengais que hacer un regalo....o simplemente os guste tanto como a mi.

Image and video hosting by TinyPic

Sin nada mas que decir, aqui comienzo mi nuevo blog.

Image and video hosting by TinyPic

9 sept 2012

ALIMENTOS PROHIBIDOS DURANTE EL EMBARAZO.

Durante el embarazo, tu cuerpo atraviesa una etapa muy vulnerable, ya que debe cuidar de si mismo, al mismo tiempo que tiene que dar vida a otro ser.

Por eso es importante evitar unos alimentos que entrañan un factor de riesgo o posibilidad de infección.

Multiplica las precauciones ante los siguientes alimentos:

. Quesos a base de leche cruda ( pueden transmitir listeriosis).
. Verduras que esten mal lavadas (pueden transmitir parásitos o gérmenes)
. Agua no potable o de origen dudoso.
. Carnes y pescados crudos, semicrudos, en sazón o en mal estado (estos últimos siempre hay que evitarlos embarazadas o no).
. Bebidas excitantes como el café o el te.

¿ QUE DEBO COMER ?

El embarazo es una etapa complicada desde el punto de vista nutricional, con una necesidad de nutrientes elevadas y difíciles de cubrir. Por eso cuida tu alimentación: favoreceras el desarrollo y el crecimiento de tu bebé, además de ayudarte a mantener tu nivel de energia a lo largo del embarazo, el parto y post parto.

El primer paso para una correcta alimentación durante el embarazo es prestar atención a los alimentos de la dieta diaria.
En este periodo no se pueden hacer dietas extremas y hay que evitar las situaciones de ayuno, ya que pueden ser perjudiciales para el bebé.

Tambien tienes que saber que comer bien, no significa comer mucho. Intenta variar al máximo la alimentación, incluyendo los grupos básicos de alimentos.

. Lácteos.
. Carne, pescado y huevos.
. Pan, galletas y cereales.
. Frutas y hortalizas.

Distribuye las comidas en pequeñas dosis, come entre 6 y 8 veces al dia, intenta hacerlo despacio, masticando bien los alimentos y en un ambiente relajado.

Beber abundantes líquidos a lo largo del dia, te ayudará a evitar el estreñimiento.
Ademas del alcohol y el tabaco, hay una serie de alimentos que pueden entrañar riesgos.

(en la siguiente entrada os dejo la lista de alimentos prohibidos)

DIAS FERTILES.

Aprender a reconocer tu ciclo reproductivo es una tarea minuciosa que te ayudará a conocer tus días idóneos para la fecundación.
Una vez has explorado sobre los métodos naturales, puedes combinarlos para deterninar con mayor exactitud tu periodo fértil y prepararte tu y tu pareja, para la árdua tarea reproductiva.

METODO DEL CALENDARIO - MÉTODO OGINO - KNAUS.
Mediante el método del calendario se reduce el ciclo fértil contando los días trascurridos a partir de la menstruación. Para ello tienes que tener en cuenta tres cosas:
. Ovulas una sola vez al mes, el dia 14 de tu ciclo.
. La vida de un óvulo en el útero es de 24 horas.
. Los espermatozoides sobreviven en tu interior 72 horas.

Con estos tres datos y una vez que conozcas el dia de tu ovulación, sabes que teniendo relaciones 4 o 5 dias antes de este o un dia despues, las probabilidades de quedarse embarazada son mas altas.
Si tu ciclo dura 28 dias, debes de tener relaciones entre el 9º y el 17º. Sin embargo no olvides que los ciclos no suelen tener una regularidad tan marcada, por lo que debes aprender a reconocer tu propio calendario biologico.