Durante el embarazo, tu cuerpo atraviesa una etapa muy vulnerable, ya que debe cuidar de si mismo, al mismo tiempo que tiene que dar vida a otro ser.
Por eso es importante evitar unos alimentos que entrañan un factor de riesgo o posibilidad de infección.
Multiplica las precauciones ante los siguientes alimentos:
. Quesos a base de leche cruda ( pueden transmitir listeriosis).
. Verduras que esten mal lavadas (pueden transmitir parásitos o gérmenes)
. Agua no potable o de origen dudoso.
. Carnes y pescados crudos, semicrudos, en sazón o en mal estado (estos últimos siempre hay que evitarlos embarazadas o no).
. Bebidas excitantes como el café o el te.
Como bien sabéis soy madre de dos niños, bueno de niños ya van pasando, pero como todo lo relacionado con el mundo del bebé, el embarazo y el parto, me apasiona tanto!!!, aquí en este mi nuevo blog, os iré mostrando las últimas tendencias, sobre este mundo,todo sobre el embarazo, el parto, las etapas del bebé... que espero que para muchas os sirva de ayuda, bien por que esteis esperando un bebé, tengais que hacer un regalo....o simplemente os guste tanto como a mi.
9 sept 2012
¿ QUE DEBO COMER ?
El embarazo es una etapa complicada desde el punto de vista nutricional, con una necesidad de nutrientes elevadas y difíciles de cubrir. Por eso cuida tu alimentación: favoreceras el desarrollo y el crecimiento de tu bebé, además de ayudarte a mantener tu nivel de energia a lo largo del embarazo, el parto y post parto.
El primer paso para una correcta alimentación durante el embarazo es prestar atención a los alimentos de la dieta diaria.
En este periodo no se pueden hacer dietas extremas y hay que evitar las situaciones de ayuno, ya que pueden ser perjudiciales para el bebé.
Tambien tienes que saber que comer bien, no significa comer mucho. Intenta variar al máximo la alimentación, incluyendo los grupos básicos de alimentos.
. Lácteos.
. Carne, pescado y huevos.
. Pan, galletas y cereales.
. Frutas y hortalizas.
Distribuye las comidas en pequeñas dosis, come entre 6 y 8 veces al dia, intenta hacerlo despacio, masticando bien los alimentos y en un ambiente relajado.
Beber abundantes líquidos a lo largo del dia, te ayudará a evitar el estreñimiento.
Ademas del alcohol y el tabaco, hay una serie de alimentos que pueden entrañar riesgos.
(en la siguiente entrada os dejo la lista de alimentos prohibidos)
El primer paso para una correcta alimentación durante el embarazo es prestar atención a los alimentos de la dieta diaria.
En este periodo no se pueden hacer dietas extremas y hay que evitar las situaciones de ayuno, ya que pueden ser perjudiciales para el bebé.
Tambien tienes que saber que comer bien, no significa comer mucho. Intenta variar al máximo la alimentación, incluyendo los grupos básicos de alimentos.
. Lácteos.
. Carne, pescado y huevos.
. Pan, galletas y cereales.
. Frutas y hortalizas.
Distribuye las comidas en pequeñas dosis, come entre 6 y 8 veces al dia, intenta hacerlo despacio, masticando bien los alimentos y en un ambiente relajado.
Beber abundantes líquidos a lo largo del dia, te ayudará a evitar el estreñimiento.
Ademas del alcohol y el tabaco, hay una serie de alimentos que pueden entrañar riesgos.
(en la siguiente entrada os dejo la lista de alimentos prohibidos)
DIAS FERTILES.
Aprender a reconocer tu ciclo reproductivo es una tarea minuciosa que te ayudará a conocer tus días idóneos para la fecundación.
Una vez has explorado sobre los métodos naturales, puedes combinarlos para deterninar con mayor exactitud tu periodo fértil y prepararte tu y tu pareja, para la árdua tarea reproductiva.
METODO DEL CALENDARIO - MÉTODO OGINO - KNAUS.
Mediante el método del calendario se reduce el ciclo fértil contando los días trascurridos a partir de la menstruación. Para ello tienes que tener en cuenta tres cosas:
. Ovulas una sola vez al mes, el dia 14 de tu ciclo.
. La vida de un óvulo en el útero es de 24 horas.
. Los espermatozoides sobreviven en tu interior 72 horas.
Con estos tres datos y una vez que conozcas el dia de tu ovulación, sabes que teniendo relaciones 4 o 5 dias antes de este o un dia despues, las probabilidades de quedarse embarazada son mas altas.
Si tu ciclo dura 28 dias, debes de tener relaciones entre el 9º y el 17º. Sin embargo no olvides que los ciclos no suelen tener una regularidad tan marcada, por lo que debes aprender a reconocer tu propio calendario biologico.
Una vez has explorado sobre los métodos naturales, puedes combinarlos para deterninar con mayor exactitud tu periodo fértil y prepararte tu y tu pareja, para la árdua tarea reproductiva.
METODO DEL CALENDARIO - MÉTODO OGINO - KNAUS.
Mediante el método del calendario se reduce el ciclo fértil contando los días trascurridos a partir de la menstruación. Para ello tienes que tener en cuenta tres cosas:
. Ovulas una sola vez al mes, el dia 14 de tu ciclo.
. La vida de un óvulo en el útero es de 24 horas.
. Los espermatozoides sobreviven en tu interior 72 horas.
Con estos tres datos y una vez que conozcas el dia de tu ovulación, sabes que teniendo relaciones 4 o 5 dias antes de este o un dia despues, las probabilidades de quedarse embarazada son mas altas.
Si tu ciclo dura 28 dias, debes de tener relaciones entre el 9º y el 17º. Sin embargo no olvides que los ciclos no suelen tener una regularidad tan marcada, por lo que debes aprender a reconocer tu propio calendario biologico.
SEMANA 8, CAMBIOS EN LA MADRE.
Del tamaño de una pera al de un melón.
Tu ginecólogo te informará de algunas de las pruebas que tendrás que realizarte de ahora en adelante, biopsia coriónica, los test bioquímicos de embarazo que se realizan sobre las semanas 11-12 contando desde la última menstruación.
Tu médico seguramente ya te habrá solicitado algunos test de laboratorio y ecografía para confirmar el tiempo exacto de tu embarazo.
SEMANA 7, CAMBIOS EN LA MADRE.
Puede que hayas aumentado de peso, pero tu abdomen aun no se hara notar.
Es una buena semana para que te pongas en contacto con tu ginecólogo.
No es bueno para ti, ni para tu bebé los medicamentos, evita la ingesta de drogas, bebidas alcoholicas y reduce la toma de café, ya que las altas cantidades de cafeina esta asociada a la perdida del bebé durante el primer trimestre.
Son las semanas mas delicadas para el bebé. Tambien debes evitar exponerte a radiaciones de rayos X (radiografias) y a sustancias químicas peligrosas.
A partir de ahora tendrás que estar bien informada.
Es una buena semana para que te pongas en contacto con tu ginecólogo.
No es bueno para ti, ni para tu bebé los medicamentos, evita la ingesta de drogas, bebidas alcoholicas y reduce la toma de café, ya que las altas cantidades de cafeina esta asociada a la perdida del bebé durante el primer trimestre.
Son las semanas mas delicadas para el bebé. Tambien debes evitar exponerte a radiaciones de rayos X (radiografias) y a sustancias químicas peligrosas.
A partir de ahora tendrás que estar bien informada.
SEMANA 6, CAMBIOS EN LA MADRE.
Puede que durante la semana 6 de embarazo tengas algunos de los síntomas típicos de esta etapa, pero ademas puedes notar, congestión en la nariz, exceso de saliva, estreñimiento, acidez de estómago.
Las nauseas no serán la causa de tus corridas al baño, los cambios hormonales y otros factores, como el esfuerzo adicional que deben de hacer los riñones para eliminar desechos, te harán orinar con mas frecuencia.
Las nauseas no serán la causa de tus corridas al baño, los cambios hormonales y otros factores, como el esfuerzo adicional que deben de hacer los riñones para eliminar desechos, te harán orinar con mas frecuencia.
SEMANA 5, CAMBIOS EN LA MADRE.
Algunas mujeres no perciben señales de embarazo y solo lo descubren por el retraso de la regla. Sin embargo, hay una serie de sintomas a los que debes de estar atenta:
. Fatiga.
. Nauseas y vómitos, sobre todo al levantarte por la mañana.
. Aumento del volumen de los pechos.
. Mas ganas de orinar, dado que el aumento del útero hace presión sobre la vejiga.
. Presión en la pelvis y la cadera.
. Sentido del olfato mas desarrollado de lo habitual.
. Antojos.
Intenta ser positiva, porque el embarazo es una etapa única en tu vida.
. Fatiga.
. Nauseas y vómitos, sobre todo al levantarte por la mañana.
. Aumento del volumen de los pechos.
. Mas ganas de orinar, dado que el aumento del útero hace presión sobre la vejiga.
. Presión en la pelvis y la cadera.
. Sentido del olfato mas desarrollado de lo habitual.
. Antojos.
Intenta ser positiva, porque el embarazo es una etapa única en tu vida.
SEMANA 4, CAMBIOS EN LA MADRE.
En la semana 4, es muy probable que aun no sepas que estas embarazada.
Las primeras semanas de embarazo, puede que no sean las mejores, pues al cansancio se le pueden añadir, vómitos matutinos.
En definitiva, si estas en la semana 4 de embarazo, debería de haberte bajado el periodo, pero no es así, entonces hazte un test de embarazo y si da positivo, ¡enhorabuena!.
Nos vemos en la semana 5 de embarazo.
Las primeras semanas de embarazo, puede que no sean las mejores, pues al cansancio se le pueden añadir, vómitos matutinos.
En definitiva, si estas en la semana 4 de embarazo, debería de haberte bajado el periodo, pero no es así, entonces hazte un test de embarazo y si da positivo, ¡enhorabuena!.
Nos vemos en la semana 5 de embarazo.
8 sept 2012
SEMANA 8, PRIMEROS RASGOS. LA PLACENTA LE ALIMENTA.
En la semana 8 de embarazo, el bebé ya tiene párpados, labio superior y la nariz y las orejas se están empezando a formar.
El cuerpo se está alargando y ya puede diferenciarse lo que serán brazos y piernas, y es posible ver el esqueleto a traves de su piel que es traslúcida.
Es entonces cuando la placenta asume la función de alimentarlo a través del cordón umbilical unido al útero.
Este será a partir de ahora su sistema de alimentación durante todo el embarazo.
Recibirá comida, oxígeno y agua. Pero tambien otras sustancias nocivas que como mamá ingieras.
Ten cuidado con determinados medicamentos, la nicotina y el alcohol.
En esta semana el feto medirá entre 1.5 y 2 cm.
El cuerpo se está alargando y ya puede diferenciarse lo que serán brazos y piernas, y es posible ver el esqueleto a traves de su piel que es traslúcida.
Es entonces cuando la placenta asume la función de alimentarlo a través del cordón umbilical unido al útero.
Este será a partir de ahora su sistema de alimentación durante todo el embarazo.
Recibirá comida, oxígeno y agua. Pero tambien otras sustancias nocivas que como mamá ingieras.
Ten cuidado con determinados medicamentos, la nicotina y el alcohol.
En esta semana el feto medirá entre 1.5 y 2 cm.
SEMANA 7, LA NEUROGÉNESIS.
Alrededor de la semana 7 del embarazo, el embrión se convierte en feto.
El corazón late y el esqueleto adquiere forma.
El cerebro del bebé tendrá mil millones de neuronas.
El bebé crecerá más del doble esta semana, medirá alrededor de 1 cm.
El corazón late y el esqueleto adquiere forma.
El cerebro del bebé tendrá mil millones de neuronas.
El bebé crecerá más del doble esta semana, medirá alrededor de 1 cm.
SEMANA 6, UNA CABEZA GRANDOTA.
Con 6 semanas de embarazo, el corazón de tu hijo sigue creciendo y sus células siguen dividiéndose sin parar y se empieza a parecer más a un bebé, aunque solo tiene el tamaño de una lenteja.
Su cabeza es muy grande en comparación con el cuerpo y ya hay manchas negras, donde luego saldran los ojos y la nariz.
Las piernecitas y los brazos por el momento no sobresalen mucho. Sus dedos todavía no se distinguen, pero no tardarán mucho.
Tanto los intestinos como los pulmones tambien estan empezando a formarse.
A mediados de esta semana, puede que el bebé comience a mover las piernas y los brazos.
Al final de esta semana, las medidas de tu bebé será de entre 5-6 mm. El crecimiento durante esta semana es muy rápido.
Su cabeza es muy grande en comparación con el cuerpo y ya hay manchas negras, donde luego saldran los ojos y la nariz.
Las piernecitas y los brazos por el momento no sobresalen mucho. Sus dedos todavía no se distinguen, pero no tardarán mucho.
Tanto los intestinos como los pulmones tambien estan empezando a formarse.
A mediados de esta semana, puede que el bebé comience a mover las piernas y los brazos.
Al final de esta semana, las medidas de tu bebé será de entre 5-6 mm. El crecimiento durante esta semana es muy rápido.
SEMANA 5, UN PEQUEÑO GRAN ESTIRON.
Durante estas 5 semanas de embarazo, el embrión multiplica por 40 su medida.
Tu bebé es único, la unión de un óvulo con un espermatozoide, forma una serie de 46 cromosomas, que determinan todas las características hereditarias del bebé.
Su ADN determina su desarrollo durante las 40 semanas del embarazo y a lo largo de toda su vida.
Tu bebé es único, la unión de un óvulo con un espermatozoide, forma una serie de 46 cromosomas, que determinan todas las características hereditarias del bebé.
Su ADN determina su desarrollo durante las 40 semanas del embarazo y a lo largo de toda su vida.
SEMANA 4, EL CRECIMIENTO SE ACELERA.
En la semana 4 de embarazo, el embrión tiene el tamaño aproximado de una judía y crece un milímetro al día. Sus ojos empiezan a distinguirse como dos puntos negros, empiezan a desarrollarse los bultitos que mas tarde serán sus brazos y piernas.
En esta semana 4 del embarazo, el sistema nervioso central, el corazón, el esqueleto y los músculos, están en su estado mas temprano de desarrollo.
En esta semana 4 del embarazo, el sistema nervioso central, el corazón, el esqueleto y los músculos, están en su estado mas temprano de desarrollo.
6 sept 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)