Hola amigas, aquí estoy de nuevo.

Como bien sabéis soy madre de dos niños, bueno de niños ya van pasando, pero como todo lo relacionado con el mundo del bebé, el embarazo y el parto, me apasiona tanto!!!, aquí en este mi nuevo blog, os iré mostrando las últimas tendencias, sobre este mundo,todo sobre el embarazo, el parto, las etapas del bebé... que espero que para muchas os sirva de ayuda, bien por que esteis esperando un bebé, tengais que hacer un regalo....o simplemente os guste tanto como a mi.

Image and video hosting by TinyPic

Sin nada mas que decir, aqui comienzo mi nuevo blog.

Image and video hosting by TinyPic

2 sept 2012

DIEZ ERRORES DE PRIMERIZA QUE DEBES EVITAR.

Ser mamá primeriza puede llevarte a cometer errores con tu bebé por falta de información o exceso de cuidado. Te muestro algunos de los errores mas comunes. ¿Te reconoces?
1. Abrigar demasiado al bebé: si la temperatura de la casa ronda los 20-22º, el niño puede estar vestido con un body o un pelele entero de algodón, que le cubra los pies. Si el bebé tiene frió, sus pies y sus manos estarán fríos y un poco amoratados. Si suda por la parte de la cabeza y el cuello, el bebé tiene calor.
2. Mantener la casa en silencio, mientras el bebé duerme de día: a partir del mes y medio, el bebé puede percibir los ciclos de luz-oscuridad y estará mas predispuesto a dormir por la noche. Por eso hay que habituar al niño a percibir la luz del sol y a percibir los ruidos cotidianos de una casa. Además si hay un silencio absoluto cuando el niño duerme, se sobresaltará con cualquier ruido.
3.Cambiar de pecho a tu bebé, antes de que termine: la leche del final es la que mas alimenta, porque es la que mas contenido en grasa tiene, por tanto no es recomendable cambiar al bebé de pecho, antes de que se acabe. Sabrás que tu bebé a vaciado el pecho, cuando este este completamente blando. Para que tu bebé tenga una lactancia correcta, tu bebé debe mamar y vaciar los dos pechos.
4.Meter al bebé en la cama, cuando no quiere dormir: hay que tener mucho cuidado cuando se mete el bebé en la cama, porque corres el riesgo de quedarte dormida y aplastar o asfixiar al bebé. Otro inconveniente de meter al bebé en la cama, es que el niño se acostumbre a dormir entre sus padres, y luego no quiera volver a su cuna.
5. Guiarse por lo que dicen las abuelas u otras mamás: aunque escuches las opiniones de otras madres, debes saber que el pediatra es la persona que mas experiencia tiene y que mas te puede ayudar con tu bebé. En principio no deberías dudar de sus recomendaciones y seguirlas todas.
6. Esterilizar todo: hay que intentar que los objetos del bebé estén bien limpios, pero no esterilizados, para que el niño entre en contacto con bacterias y desarrolle su sistema inmunitario. Con los niños prematuros hay que extremar la higiene, sobre todo las primeras semanas de vida.
7. Bañar al bebé todos los días: el manto graso de la piel del bebé, se altera con el baño, por eso es suficiente bañarle dos o tres veces a la semana. Eso si, después de cada cambio de pañal, asegurate de limpiarle bien con una esponja.
8. No dejar que nadie coja al bebé: no hay ningún riesgo en que familiares o amigos, beses y toquen al bebé. Si alguien está enfermo, ten precaución de no llevar cerca al bebé para evitar contagios.
9. Rapar la cabeza del bebé para que su pelo crezca mas fuerte: no es cierto que el pelo crezca mas fuerte y el bebé puede perder calor corporal si es muy pequeño.
10. Hacerse la fuerte: el parto y el cuidado del bebé, requieren de un gran esfuerzo físico y mental, por eso la mejor solución para ti y tu bebé, si la situación se desborda, es pedir socorro y dejarse ayudar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario